

Fotografias por Marita
Tras el fin de semana 2 y 3 de Agosto nos encontramos con la sorpresa de muchas alimentos recaudados. Gabriela Silveira (representante de la Fundación Sendero) se hizo presente el día 3 para acompañarnos en dicho evento y para luego transportar la suma de lo recaudado.
Fue alentador enterarnos que el total solamente de ese fin de semana fue de un total de 135 kgs de alimentos, los cuales fueron contabiizados y disdribuidos ya en gran parte. La mayor parte de los mismos fueron dados el día del niño, asi que, no queda más que seguir uniendonos para poder ayudar a todas aquellas personas que necesitan o mejor dicho que nos necesitan.
Es por eso que les agradecemos a cada uno que se acercó y pudo contribuir con la causa, desde ya que los estaremos esperando para mucho más de todo esto :)
Aquí el blog de la Fundación Sendero para que tengan más información: http://fundacionsendero.blogspot.com/2008/08/exposicin-hanami-gracias-por-la.html
Gente sin mas palabras que agradecimiento para todos
Flyer realizado por Seniorita Polyester
Artistas:
Cortometrajes:
Debora Galun: http://www.deboragalun.com.ar/
Monica Zuluaga: http://www.flickr.com/photos/septima/
Gustavo Fontan: http://www.gustavo-fontan.blogspot.com/
Martin Pimentel: http://www.youtube.com/user/pimentelma
Mauricio Errani: http://www.errorvital.blogspot.com/
Gustavo Schammas: http://www.youtube.com/user/vinilofilms
Martin Deus: http://www.martindeus.com.ar
Laura Sayus: http://www.marialaurasayus.blogspot.com
Mario Bocchicchio: http://www.youtube.com/watch?v=aCQkjD68WV8
Ignacio Verguilla:
Adolfo Cabanchik:
Artes Plasticas y digital
Agostina Pazzia: http://www.flickr.com/photos/s_u_r_p_r_i_s_e_s/
Salome : http://www.flickr.com/photos/vorfas/
Nicolas Rubens: http://www.flickr.com/photos/olguinarte/
Franco Peralta: http://www.flickr.com/photos/cocococo
Seniorita Polyster : http://www.flickr.com/photos/senioritapolyester/
Andres Zerneri: http://www.andreszerneri.com.ar/
Silvia Cordero Vega: http://www.lacaligrafia.com
Guadalupe Bracaccini: http://www.flickr.com/photos/musicaderadio/
Mara Caffarone: http://www.flickr.com/photos/unknown_/
Gustavo Guarasci:
Fotografia:
Adriana Montaldo Vera: http://www.flickr.com/photos/adri_ana/
Veronica Noonan: http://www.flickr.com/photos/teleoalreves/
Julia Feldman: http://www.flickr.com/photos/variationsonthewordsleep/
Matias Seranian: http://www.flickr.com/photos/le_cadreur
Matias Sinigoi: http://www.flickr.com/photos/solounser/
Street Art:
Monte Grande Stencil: http://www.fotolog.com/mtegdestncl
Daniela Bermejo: http://www.flickr.com/photos/hellocerise/
Flyer: Mara Caffarone
Expo Hanami se repite este fin de semana (9 y 10 de agosto) gracias al gran exito de recaudacion y por la gran colaboracion de todos uds
Los esperamos en Charcas 4741 de 14 a 19hs, fundacion Alfredo Palacios.
Entrada: "Un alimento no perecedero"
recuerden que todo lo recaudado sera donado a la fundacion Sendero
Por último no se puede olvidar el mayor bosque del mundo: el millón de cerezos del Valle del Jerte (Cáceres), que suelen florecer a mediados de marzo y que tiene su propio Hanami: La fiesta del cerezo en flor.
Muchos grandes pensadores de Occidente, cada uno desde su propio punto de vista, han tratado este tema tan gastado por el tiempo, "Oriente y Occidente"; pero, por lo que yo sé, ha habido un número comparativamente escaso de autores del Extremo Oriente que hayan expresado sus opiniones como orientales. Este hecho me ha llevado a escoger este como una especie a lo que seguirá inmediatamente.
He seleccionado a estos dos poetas, Basho y Tennyson, como ejemplos de dos puntos de vista básicos y característicos sobre la realidad. Basho pertenece a Oriente y Tennyson a Occidente. Al compararlos descubrimos que cada uno expresa su trasfondo tradicional. Al compararlo descubrimos que cada uno expresa su trasfondo tradicional. Según esto, la mentalidad occidental es: analítica, selectivas, diferencial, inductiva, individualista, intelectual, objetiva, científica, generalizadora, conceptual, esquemática, impersonal, legalista, organizadora, impositiva, auto-afirmativa, dispuesta a imponer su voluntad sobre los demás, etc. Frente a estos rasgos occidentales los de Oriente pueden caracterizarse así: sintética, totalizadora, integradora, no selectiva, deductiva, no sistemática, dogmática, intuitiva (más bien, afectiva), no discursiva, subjetiva, espiritualmente individualista y socialmente dirigida al grupo, etc.
Por Daisetz T. Suzuki
Exposición Hanami nace de la idea de un grupo de artistas independientes que buscan por medio de las artes visuales, lograr ampliar la mira de la realidad hacia un juventud sedienta de arte.
Trabajando con una misma finalidad, todo el grupo de artista se alineo en una mirada particular, la de ayudar al prójimo, a los que mas lo necesitan, generando en el espectador la conciencia abandonada por la rutina y la cotidianidad.
Cada artista posee un visión individual de su arte que por distintos medios llega a pasmar y traducir para que el resto lo pueda interpretar. La misma idea se da a la hora de generar conciencia social, partiendo de un ojo acostumbrado al observar el cotidiano, el mirar al que más lo necesita como una costumbre natural, esto se pueda transformar para que el detalle y la sorpresa vuelvan a suceder. Es por medio de estas reacciones que buscamos que cada persona que sea observador también pueda ser el que actúa y genera un mínimo por el cambio social y la ayuda al prójimo.
Todos los artistas convocados son parte de la idea del cambio, y es esto lo que empuja a la unión y desarrollo de cada exposición.
Andrea Mila; Matias Seranian